Originalmente la India y Bangladés eran dos vecinos muy bien avenidos; los indios apoyaron a los bangladesíes en su guerra de Independencia contra Pakistán.
Posteriormente estas relaciones han tenido ciclos más y menos agrios; el principal punto de roce entre los dos países ha sido y es la inmigración ilegal y el contrabando.
La policía de fronteras de la India ha sido acusada por Bangladés de mantener una política antimigratoria consistente en acribillar a balazos a todo lo que se mueva en la zona fronteriza, lo que ha provocado centenares de muertes entre las decenas de miles de bangladesíes que intentan entrar ilegalmente cada año en la India.
En el año 2003 el gobierno indio ordenó la construcción de una verja a lo largo de varios miles de kilómetros de frontera para evitar la inmigración ilegal. Los resultados se pueden calificar de fracaso absoluto; es imposible sellar 3.400 kilómetros de frontera, sobre todo teniendo en cuenta que hay muchas zonas donde las aldeas de uno y otro país casi se tocan.
Un tratado de paz entre los dos países prohibe la construcción de este tipo de barreras a menos de 150 m de la frontera, lo que, en los lugares donde se cumple, que no son todos, deja fuera de la frontera aldeas y tierras de cultivo, provocando todo tipo de problemas a los habitantes del lugar.




No hay comentarios:
Publicar un comentario