martes, 24 de julio de 2012

Playa de Rodas

Una playa que parece extrapolada del Caribe, e insertada en el entorno de las islas Cíes en el océano Atlántico.

Por sus aguas turquesa, su arena blanca, y su emplazamiento entre dos islas rocosas, termina siendo una postal idílica desde cualquier ángulo.
Claro, que el agua puede ser bastante diferente de un paraíso caribeño en cuanto a temperatura. Pero por sobre todo, prima su belleza.









Playa de las Catedrales

La playa de Las Catedrales es un lugar con impresionantes acantilados y arcos de hasta 30 metros de alto.

En realidad, el nombre es Praia de Augas Santas, ubicada en el municipio de Ribadeo, provincia. de Lugo en Galicia, bañada por el mar Cantábrico y su nombre “catedrales” hace referencia a la forma de arbotantes o arcos de roca, similares a los de una construcción gótica.
















Cala Pola

Cala Pola, en Tossa de Mar es solo una de las calas de ensueño de la Costa Brava, donde los Pirineos se encuentran con el Mar en la costa Mediterránea de Girona.

Las calas de la Costa Brava, literalmente parecen piscinas por lo transparente del agua calma, casi siempre entre abruptas formaciones rocosas y mucha vegetación.












Ses Illetes

Es una extensa línea de arena en medio de un mar turquesa.
Según como sople el viento, las olas acechan de un lado de la costa, mientras que del otro es probable que se parezca a una piscina.


Ses Illetes es una de las playas más famosa de las Baleares, en la isla de Formentera.








Playa de Gulpiyuri

Es un caso nada frecuente de una playa situada entre verdes prados y conectada por una cueva con el mar, pero sin que el mar se pueda ver desde ella.

La playa se encuentra en una dolina o lo que es un hundimiento en un paisaje rocoso de origen kárstico, es un pequeño y bonito paraíso.








Playa de Sotavento

Sotavento se ve idílica, aunque es una playa que suele estar a merced de un viento molesto.
El espacio natural es evidentemente espectacular (y afortunadamente está a resguardo del urbanismo).
Se encuentra en Fuerteventura, una de las islas del archipiélago canario.












Cuevas del mar

Literalmente se llama Cuevas de Mar, y se encuentra a 16 kilómetros de Llanes, Asturias.

Es una cala custodiada por imponentes cavidades abiertas por la erosión en enormes formaciones rocosas.