lunes, 6 de febrero de 2012

El parque nacional Canaima

 
El Parque Nacional Canaima, también conocido como “El Mundo Perdido” por Sir Arthur Conan Doyle, en Venezuela, y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, tiene un paisaje maravilloso y unas cuantas rarezas que no pasan desapercibidas a los ojos de quienes aman la naturaleza. Creado en el año 1962, también es uno de los parques naturales más grandes del planeta. Allí podremos encontrar una playa junto a una laguna rojiza, donde caen siete cascadas, relieves abruptos, ríos torrentosos, junglas en las zonas bajas, y las mesetas llamadas tepuy.

Los tepuys, numerosos en este parque, son las formaciones más antiguas del planeta, con origen precámbrico. Son poco accesibles, aislados unos de otros, y están dispersos por todo el parque. Las elevaciones son calificadas a menudo como “las Galápagos de tierra firme”, y es un sitio tan particular, que hace que la mayoría de seres vivos presenten adaptaciones especiales para poder sobrevivir. En la cima de los tepuy, el paisaje es muy diferente, frente a las junglas por las que están rodeadas sus bases: la erosión de las rocas planas tiene como consecuencia formaciones laberínticas.


Además, Canaima presenta el conocido Salto del Ángel, el más alto del mundo luego de Auyantepuy, y su pico alcanza los tres mil metros. Por otra parte, la laguna de Canaima, donde convergen las aguas del río Carrao que se descompone en siete saltos, que posee un color rojizo muy característico, debido a la gran cantidad de minerales que arrastra el río. Se puede hacer una excursión en canoa, hasta llegar a acercarse a los saltos de agua.
 
 
La fauna del Parque Nacional es muy variada y se encuentra esparcida según diversos factores ambientales como la altura y el tipo de vegetación. Entre los animales que podemos encontrar tenemos: el oso melero, el Báquira, la ardilla Guayanesa, el puma, venado, la pereza de tres dedos, la comadreja, el zorro granjero, monos cara rayada, monos machín, ratones, oso hormiguero gigante, perro de agua o nutria gigante, jaguar o tigre y cunaguaros; reptiles como el camaleón, la iguana morroco y selvático; serpientes como la falsa coral, Bejuca, anaconda, falsa mapanare, y venenosas como la coral, mapanare, cuaima piña y cascabel; numerosas especies de ranas y sapos, así como también de aves. Respecto a la flora, es muy rica en especies endémicas, y entre las más importantes encontramos: Bonettia Roraimae, Bonetias de los tepuyes, Bochinea Reducta, Brochinea Micrantha, Clusias, Droseras, Eliamphoras, Stegolepis Guyanensis, Orectanthes, Euterpes (palmas), Thibaudias.


La isla Fraser

Esta fantástica isla se encuentra frente a la costa este del estado de Queensland, en Australia. Es una enorme isla de 125 kilómetros de largo, que se conserva como un paraíso perdido, siendo la mayor isla de arena del mundo, con sorprendentes paisajes de dunas cubiertas por montes, selvas tropicales, y lagos cristalinos, los más limpios y claros del mundo. Su composición se debe a una formación de más de 800 mil años, con una increíble acumulación de arena proveniente de Nueva Gales del Sur gracias a los vientos.

Esta isla, que significa enlace en inglés, ofrece excursiones de exploración de hasta seis días, recorriendo senderos de hasta 120 kilómetros, en los que se puede disfrutar de bosques, lagos y estanques vírgenes. También tienen una de las mayores concentraciones de lagos de Oceanía, que se formaron por la lluvia en la arena. Entre enero y marzo, esas lluvias son las más copiosas del año. Una de sus grandes joyas es el lago Mckenzie, una gigantesca piscina natural de aguas transparentes rodeadas de playas de arena blanca. Este se encuentra cercano al poblado de Eurong, y su parte más profunda tiene cinco metros.

Esta isla fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1992. Además de los paisajes, podremos disfrutar de la flora y la fauna, con reptiles (langostas azules), infinidad de aves (354 especies, entre ellos el periquito terrestre, el nínox robusto y 18 aves persa), ballenas jorobadas, delfines, tiburones, rapaces y rayas; así como animales nocturnos como los murciélagos, zorros voladores, falangéridos de azúcar y ranas, y disfrutar de forma cercana de las equidnas, zorros voladores, zarigüeyas, walabíes y canguros de la isla, y a la raza de dingo más pura de Australia. A la isla podemos acceder en ferry desde la bahía de Hervey, y lo mejor para recorrerla es andando, aunque también se pueden alquilar vehículos. En la playa de la costa oriental podemos encontrar lugares interesantes como el Champagne Pools, la vista desde Indian Head y el naufragio de S.S. Maheno en el año 1905.

Time-lapse de los rascacielos de Dubái


La ciudad de Dubái, capital de los Emiratos Árabes Unidos, es famosa por sus cientos de atracciones turísticas y su gran zona de rascacielos, entre ellos el Burj Al Arab, Burj Khalifa, y bloques de edificios en Sheikh Zayed Road, situada en el distrito financiero de Dubái.

El director de cine Philip Boom, ha realizado un maravilloso timelapse mediante un permiso especial otorgado por Su Alteza el Jeque Sheikh Hamdan bin Mohammed Al Maktoum, príncipe heredero de Dubai, reuniendo los principales rascacielos de la ciudad bajo la atenta mirada del Burj Khalifa y el Burj Al Arab. Se trata por tanto de una edición cinematográfica única, que hará disfrutar a cualquier amante de la ingeniería y la arquitectura moderna. 

Time-lapse de los telescopios VLA



VLA (Very Large Array) en Socorro, Nuevo México, pasa por ser unos de los observatorios más grandes de radioastronomía en el mundo

Misterios de la Torre de Londres


Dicen las leyendas que los reyes y nobles ejecutados aún se pasean por el interior y el exterior de la Torre de Londes.

La Torrre de Londres es patrimonio de la Humanidad desde 1988. En la actualidad forma parte del Palacio Real y, aunque no es su residencia desde 1625, esta fortaleza del medioevo normando mantiene se encuentra en un estado de conservación inmejorable.

Fue constuido en el año 1078 con el fin de proteger a los normandos de la población londinense y de Londres de cualquier otro enemigo. Y aunque, en un principio, lo que más atemorizaba a propios y ajenos del lugar era su imponente presencia no es lo único. Sus medidas no son para menos, una planta cuadrangular de 32 por 36 metros y una altura de 27 metros, pero su escalofriante pasado no se queda atrás tampoco.

No son pocas las leyendas sobre fantasmas que se han escrito de este tipo de edificios pero, si rebuscamos en la cultura inglesa y la historia pasada de Londres, encontraremos que lo más representativo de los relatos de terror ingleses se desarrollan precisamente entorno a a esta Torre.

De hecho, entre su más negro pasado encontramos una larga serie de ejecuciones, tanto de nobles y soberanos como todo tipo de reclusos obtenidos tras años de guerra. Por ello, es propicio encontrar a estudiosos de acontecimientos paranormales recorriendo centímetro a centímetro cada una de sus estancias.

Algunos aseguran haber visto diferentes figuras y escuchar gritos de llantos o otros sonidos paranormales. No es para menos. Las leyendas a las que hacíamos mención anteriormente cuentan numerosas decapitaciones que eran llevadas a cabo en el cadalso de la cercana Colina de la Torre y cuyas cabezas constituían trofeos que después se exhibían en el puente de Londres.

Una de las más conocidas fue el de Ana Bolena, acusada de traición y ejecutada por Enrique VIII, de la cual se dice que a menudo pasea por la Torre sosteniendo su cabeza. Al parecer no serían historias inventadas y los testigos serían nada más y nada menos que los propios centinelas que custodiaban la casa en 1864. Pero no son los únicos. Y es que parece que Ana Bolena no le gusta demasiado el mundo espiritual porque, de hecho, se cuenta que desde su ejecución en 1536 ha sido vista en al menos 30 mil ocasiones en 120 lugares diferentes del Catillo y de la Torre, consolidándose como el espectro más visto de la historia.

Sin embargo, no es la única que parece no querer viajar ‘al más allá’ y decide quedarse en los aledaños de la casa. Es más, debido al triste pasado de la Torre y sus ejecuciones a ésta se la considera como el complejo que más almas herrantes contiene en toda Gran Bretaña.

Otros espectros reales como el de Lady Jane Grey -ejecutada en 1536, con tan sólo 16 años-, el otras esposas del rey Enrique VIII como Catherine Howard -la quinta de las seis esposas que tuvo y que también murió decapitada- son sólo algunos ejemplos de como la realeza se niega a pasar a mejor vida, dando pié a estas leyendas de fantasmas.

Aunque sin duda la historia que más sorpende es la de los cuervos de Carlos II. Un rey que decidió protegerlos por decreto real, debido a que había una profecía que decía que si los cuervos abandonaban el castillo sería el fin de la monarquía británica. De hecho, en la actualidad, estas aves aún continúan siendo sagradas y se encuentran bajo el cuidado del Guardián Gran Maestro de los Cuervos y de 40 guardias de honor, cuyo complejo está situado en los exteriores del castillo.

El puente Baluarte


El Puente Baluarte se construyó a través de un profundo barranco en la Sierra Madre Occidental al norte de México. Con 403 metros de altura, es el puente atirantado más alto del mundo certificado por el Record Guinness, además de ser el segundo puente más alto del mundo. Siendo inaugurado oficialmente por el presidente mexicano Felipe Calderón en enero de 2012, se espera que esté abierto al tráfico a finales de este año, posibilitando el tránsito de más de 20.000 vehículos al día.

Su nombre oficial ha sido asignado como “Puente Baluarte Bicentenario”, financiado por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) junto con Fideicomiso Durango-Mazatlán (Fiduma), mediante un presupuesto cercano a los 146 millones de dólares. La denominación de Bicentenario es debido por los 200 años transcurridos desde la independencia de México de España en 1810. Por tal circunstancia el puente iba a ser inaugurado en la segunda mitad del 2010, coincidiendo con las celebraciones del bicentenario, pero los retrasos aplazaron esta fecha.




La longitud de 1.124 metros que posee el Puente Baluarte forma parte esencial de la carretera Mazatlán-Durango, que une la ciudad costera de Mazatlán con Victoria de Durango, la capital y ciudad más grande del estado mexicano de Durango. Con un costo de ejecución de 1,4 mil millones de dólares, esta carretera reemplazará al Espinazo del Diablo construida en 1940. El proyecto consta de 63 túneles y 32 puentes, algunos de los cuales serán de más de 300 metros de altura.

Una vez que se abra en la segunda mitad de 2012, la nueva carretera reducirá el tiempo de viaje de Mazatlán a Durango en alrededor de tres hora y media, en lugar de las seis horas que actualmente son necesarias, ayudando a mejorar el comercio entre las dos ciudades mexicanas y el turismo del país.

El Puente Baluarte, construido a una altura de 403 metros, integra dos carriles en cada dirección con una anchura de 20 metros. La estructura está soportada por nueve pilares y dos torres contando con un total de 152 tensores, los cuales alcanzan un claro central de 520 metros.
 



 
La base de cada una de las dos torres (P5 y P6) tienen unas medidas 18m x 8,56m, ensanchándose sobre su centro en alrededor de 31,30 metros para soportar una carretera de cuatro carriles. Su diseño se estrecha por arriba en forma de “Y” invertida, con una dimensión de 8m x 4,10m. Por lo tanto con una altura de 169 metros, P5 es la más alta de las dos torres, ya que la P6 se queda en 156 metros de altura.


La construcción del puente comenzó en febrero de 2008, requiriendo cerca de 1.500 trabajadores entre ingenieros y técnicos de la construcción. Se necesitaron aproximadamente 12.000 toneladas de acero reforzado y 90.000 m3 de hormigón hidráulico, además de extraer 447.000 m3 de roca.
 


 
Un total de 49 secciones de hormigonado con alturas de entre 3,28m y 3,90m se utilizaron para la construcción de las torres. La empresa alemana Peri, subcontratada para la construcción de torres y pilares, desarrolló un andamio auto-escalable para facilitar la construcción de las complejas torres. La principal ventaja de esta idea, es que sus plataformas se pueden ajustar en función del ángulo de inclinación.