domingo, 25 de septiembre de 2011

Rascacielos autosuficiente y sostenible




El Arco Biótico (Biotic Arch) del arquitecto Vincent Callebaut será quizá el rascacielos autosuficiente y sostenible más puro de la arquitectura ambientamente consciente que jamás se ha levantado en el planeta. El Arco Biótico, un canto arquitectónico que considera las condiciones climáticas, la hidrografía y los ecosistemas del entorno para obtener el máximo rendimiento con el menos impacto, será con toda probabilidad un rascacielos construido en la ciudad de Taichung, Taiwan, que aborberá el exceso de dióxido de carbono gracias a su fachada viva de jardines verticales...



La contaminación excesiva producida por las propias emisiones de combustibles fósiles es uno de los grandes problemas de la ciudad de Taichung, y el gobierno taiwanés quiere llevar a la ciudad sus políticas de reducción global de la huella de carbono. El Arco Biótico obtendrá la totalidad de la energía que necesite a partir de una mezcla de energías alternativas como la solar (calentamiento solar de agua, generación eléctrica solar), la eólica (generadores eólicos en el edificio) y la biomasa, no en vano la eficiencia energética es una de las grandes metas de la eco-arquitectura. incluso está pensado la "acumulación freática" o acumulación térmica estacional, o bien mediante colectores solares que entonces se denominaría sistema geosolar.

El Rascacielos Arco Biótico es un proyecto revolucionario para el centenario de Taiwan el próximo año, ya que la República de China fue fundada en 1912, después del derrocamiento de la última dinastía china, por Sun Yat-Sen bajo el lema de lo que llamó los tres principios del pueblo: Nacionalismo, Democracia y Bienestar Social. Este rascacielos es una muestra de la arquitectura verde que el ser humano tiene que ir creando cada día más si la humanidad crece al ritmo que lo hace.



























No hay comentarios:

Publicar un comentario