miércoles, 17 de agosto de 2011

Las quince islas mas grandes de la Tierra



Las islas de nuestro planeta tienen distintos orígenes, en especial las que están ubicadas en los océanos.

Están en continua evolución y aumentan su tamaño por depósitos de sedimentos o por acumulación de material volcánico u orgánico.
En ocasiones, fueron formadas por procesos erosivos en los cuales una porción de tierra queda separada de un continente.

Estas son las quince islas mas grandes del planeta.


Australia

La mancomunidad (
Commonwealth) de Australia, con una superficie de
7.617.930 kilómetros cuadrados, es el sexto país más grande del mundo, y ocupa practicamente la totalidad del continente de Oceanía.


Australia también incorpora a la isla de Tasmania, ubicada al sur del territorio continental, y otras islas menores.


Tiene fronteras marítimas con Nueva Zelanda que está ubicada en el sureste, y Papúa Nueva Guinea y Timor Occidental en el norte.
Su capital es Canberra.

Algunos autores no consideran a Australia como una isla, por considerarla un continente.


Groenlandia

Con 2.175.600 kilómetros cuadrados de superficie,
Groenlandia (Grønland en danés; Kalaallit Nunaat en groenlandés), es un territorio autónomo perteneciente al Reino de Dinamarca.
Comprende principalmente la isla del mismo nombre, ubicada entre el Océano Atlántico y el Océano Glacial Ártico, y perteneciente al continente americano.
Más del 84% de su superficie está cubierta de hielo, y está considerada como la segunda mayor isla del mundo.



Nueva Guinea

Con 792.500 kilómetros cuadrados de superficie,
Nueva Guinea (Irian, en indonesio), es una gran isla ubicada al norte de Australia.
Papúa se refiere también a toda o una parte de la isla.

La isla está dividida políticamente de oeste a este en dos mitades aproximadamente iguales.

La mitad oriental es Papúa Nueva Guinea, país independiente desde 1975.

La mitad occidental está incorporada a Indonesia, como las provincias de Papúa (anteriormente conocida como Irian occidental o Irian Jaya) y la nueva provincia de Papúa Occidental.



Borneo

Con sus 725.500 kilómetros cuadrados de superficie,
Borneo es una isla que se encuentra al sudeste de Asia.
La isla se encuentra dividida entre Indonesia, Malasia y Brunéi.

Los indonesios se refieren a la isla como «Kalimantan». Sin embargo, para la gente de fuera de Indonesia, «Kalimantan» es la zona que Indonesia ocupa en la isla de Borneo.
La región de Malasia en Borneo se llama Malasia Oriental o Borneo malayo.
La nación independiente de Brunei ocupa el resto de la isla.




Madagascar

La república de Madagascar, con 587.000 kilómetros cuadrados de superficie,
es una nación insular situada en el Océano Índico, frente la costa sudeste del continente africano, a la altura de Mozambique.

Además es la isla más grande de África y la cuarta más grande del mundo.
Está separada del continente por el canal de Mozambique.




Baffin

Ubicada en el Ártico canadiense y con 507.500 kilómetros cuadrados de superficie, l
a isla de Baffin, a veces llamada, Tierra de Baffin (en Inuit, Qikiqtaaluk y en nórdico antiguo, Helluland, la "tierra de la piedra plateada"), es una gran isla situada en el extremo noriental de Canadá, perteneciente a las islas del archipiélago ártico canadiense.

Es la isla más grande de Canadá y administrativamente pertenece al territorio autónomo de Nunavut y a la región Qikiqtaaluk.




Sumatra

La isla de Sumatra tiene 427.300 kilómetros cuadrados de superficie y
es el territorio más importante de Indonesia.

Estratégicamente, económicamente y políticamente Sumatra constituye la columna vertebral de la nación.
Es la segunda isla en número de población, pero la primera en exportación de petróleo, gas natural, caucho, lata, aceite de palma, tabaco, té, café y madera.




Honshu

Tienen 227.400 kilómetros cuadrados de superficie y
es la isla principal del archipiélago japonés, en otro tiempo llamada Hondu.

Limita al norte con la isla de Hokkaid por el estrecho de Tsugaru, al sur con Shikoku por el Mar Interior y al suroeste con Kyushu? por el Estrecho de Kanmon.




Gran Bretaña

Gran Bretaña (en inglés: Great Britain, gaélico escocés: Breatainn Mhòr, galés: Prydain Fawr, córnico: Breten Veur, escocés: Graet Breetain), con sus 218.100 kilómetros cuadrados de superficie, es la mayor de las Islas Británicas, un archipiélago ubicado al noroeste de Europa.

Es parte del territorio del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.




Victoria

La isla Victoria es una de las islas del archipiélago ártico canadiense y tiene 217.300 kilómetros cuadrados de superficie.

A
dministrativamente está dividida entre los territorios de Nunavut y los territorios del Noroeste.

Es la segunda isla más grande de Canadá, siendo casi el doble de tamaño de la Terranova.




Ellesmere

La isla de Ellesmere (en inglés, Ellesmere Island; en francés, Île d'Ellesmere), tiene 196.235 kilómetros cuadrados de superficie, es la más septentrional de todas las islas del archipiélago ártico canadiense e integrante del grupo de las islas de la Reina Isabel.

La cordillera Ártica recorre casi toda la isla, por lo que también es la más montañosa del archipiélago ártico y a su vez, la mayor isla en la que conviven grandes especies animales, como el lobo ártico, el buey almizclero, el caribu y el oso polar.
La salix arctica es la única especie leñosa que crece en ese ambiente.




Célebes

Célebes también conocida con el nombre indonesio de Sulawesi, tiene 180.681 kilómetros cuadrados de superficie y está rodeada al oeste por Borneo, al norte por las Filipinas, al este por las Molucas y al sur por Flores y Timor.

La isla tiene una forma muy particular y distintiva, dominada por cuatro grandes penínsulas.




La Isla Sur

La Isla Sur es una de las dos mayores islas que compone Nueva Zelanda y tiene 151.215 kilómetros cuadrados de superficie.

Se encuentra separada de la Isla Norte por el Estrecho de Cook.
El nombre maorí para esta isla es Te Wai Pounamu.

Es atravesada en dirección noreste a suroeste por una cadena montañosa llamada Alpes Meridionales, siendo el Monte Cook su pico más alto.




Java

Java (en idioma indonesio: Jawa), tiene una superficie de 132.000 kilómetros cuadrados y una población de 114 millones de habitantes, lo que la convierte en la isla más poblada del mundo, por delante de Honshu en Japón.

Asimismo, Java es la isla más densamente poblada de Indonesia, con 864 personas por kilómetro cuadrado.

Si fuera un país, ocuparía el segundo lugar dentro de la lista de países más densamente poblados del mundo.




La Isla Norte

La Isla Norte ("North Island" en Inglés, "Te Ikau Maui", el pez de Maui, en Maori), tiene 111.583 kilómetros cuadrados y es la isla mas al norte de las dos principales de Nueva Zelanda.
Está separada de la Isla Sur, por el Estrecho de Cook.

La isla tiene una región montañosa, de algo menos altitud que la de la Isla Sur, que consta de montes boscosos, una meseta central volcánica y colinas.


martes, 16 de agosto de 2011

Eilmer de Malmesbury

El monje medieval que consiguió volar.


El sueño del hombre por volar se puede remontar hasta los inicios del mundo.

El poder tener unas alas y ascender hacia los cielos como si de un pájaro se tratase ha sido uno de los deseos más repetidos en los seres humanos.
Muchos fueron los que lo intentaron a lo largo de la historia hasta que los hermanos Wright lograron volar gracias a un avión el 17 de diciembre de 1903.


Pero, aunque muchos lo probaron sin éxito, deberíamos viajar en el tiempo y retroceder ocho siglos atrás para encontrar a un peculiar personaje que se propuso volar y durante un corto espacio de tiempo lo logró.

Su nombre era Eilmer (aunque en algunos documentos figura como Elmer o incluso Oliver), un monje benedictino adscrito a la abadía de Malmesbury en Wiltshire (Inglaterra), estudioso de las matemáticas y la astrología.
Le fascinaba la idea de poder volar, tal y como lo hicieron en la mitología Ícaro y Dédalo.


Siguiendo la estela de sus anhelos, ideó un prototipo de alas que, sujetas a sus brazos y piernas, le permitirían realizar el mismo movimiento que un ave.

Para ponerlo en práctica, Eilmer estudió cuidadosamente durante mucho tiempo las constantes del viento y presión atmosférica con el fin de realizar un vuelo perfecto.

En el año 1010 dispuso todo para probar su proeza. Sujetó las alas que había estado confeccionando a lo largo de los últimos años a sus brazos y piernas y desde la torre más alta de la abadía esperó para lanzarse en el momento más apropiado.

Y el momento llegó. El viento soplaba con una fuerza suficiente como para poder ayudarlo a conseguirlo y, a lo largo de 200 metros, Eilmer consiguió volar. Todo iba según lo había planeado, pero un cambio brusco en el viento hizo dudar al monje, haciéndole entrar en un ataque de pánico y precipitándolo rápidamente hacia el suelo.
El impacto le provocó importantes fracturas; la más grave, unarotura de ambas piernas, lo que obligó a Eilmer a guardar reposo durante un largo periodo de tiempo. Se entretuvo trabajando en un nuevo modelo de alas más perfeccionadas a las que le añadió una cola para controlar el viento y así evitar imprevistos precedentes.

No obstante, y a pesar de su recuperación, la caída le dejó secuelas importantes en una de las piernas, teniendo que caminar ayudado por un bastón.

Sin embargo, los nuevos planes del monje volador llegaron hasta oídos del Abad, que ordenó requisarle todos los planos y anotaciones sobre las nuevas alas a construir y le prohibió taxativamente cualquier otro intento de lanzarse al vacio para volar.

El relato de esta hazaña se ha podido saber a través de los siglos, gracias al libro "Anglorum Gesta Regum" que escribió, a finales del siglo XI, William de Malmesbury.

El lago del Cráter

El agua cubre la cavidad de una caldera volcánica formada luego de la imponente erupción hace unos 6.850 años.

Se lo conoce simplemente como Lago del Cráter (en inglés Crater Lake), y está situado dentro del Parque Nacional del Lago del Crater, en el estado de Oregon, Estados Unidos.
Aunque famoso por la belleza de su entorno y su agua de color azul intenso y transparente, las mínimas posibilidades de una erupción lo convierten en un verdadero paraíso dormido.


El lago tiene un diámetro aproximado de unos nueve kilómetros, y en su punto más profundo llega hasta los 594 metros.
Es de hecho el lago más profundo de Estados Unidos y el noveno más profundo del mundo.

El cráter se eleva hasta los 2.440 metros de altura. Además de lo imponente de su geografía, sus aguas, son unas de las más puras de todo el continente, una característica visible por su transparencia: en algunas mediciones, se detectaron unos niveles de transparencia muy elevados para una masa de agua natural, de hasta 43,3 metros.




















La belleza del Lago del cráter es innegable, aunque no es adecuado afirmar que no sea transitoria: el lecho del lago conserva actividad hidrotermal, un indicio de que el monte Mazama (el nombre de la elevación) puede entrar en erupción en algún momento imposible de preveer.