El conflicto conocido como Guerras Pequot comenzó como una rencilla entre los indios pequot y los mohicanos en la zona del río Connecticut.
En 1634, los pequot atacaron a un barco esclavista y mataron al capitán, John Stone, y a los otros siete tripulantes del barco.
Para preservar la paz, el gobernador de Massachussets, John Endecott, decidió no tomar represalias contra los indios.
En 1634, los pequot atacaron a un barco esclavista y mataron al capitán, John Stone, y a los otros siete tripulantes del barco.
Para preservar la paz, el gobernador de Massachussets, John Endecott, decidió no tomar represalias contra los indios.
En 1636, los pequot
atacaron otro barco en la isla Block, resultando muerto John Oldham, un
comerciante de Nueva Inglaterra. Este crimen ya sí encontró respuesta
por parte del hasta entonces pasivo gobernador, que envió tres barcos a
destruir las dos aldeas pequot que se pensaba habían sido responsables.
En 1637, los pequot
respondieron atacando Wethersfield, donde mataron a nueve personas y
secuestraron a otras dos. Ese ataque provocó la ira de muchos colonos,
que promovieron una acción combinada de todas las fuerzas de las
milicias de Massachussets y Connecticut, acompañadas por varios cientos
de indios narragansett y niantic. Estas fuerzas rodearon la principal fortificación de los pequot
y mataron a más de 500 indios, contando hombres, mujeres y niños. Al
terminar, quemaron la aldea y asesinaron a todos los que intentaron
escapar.
Esta sangrienta guerra fue
probablemente la primera masacre a gran escala y se oyeron ya las
primeras voces criticando la excesiva brutalidad de las tropas
milicianas. No obstante, a pesar de ella, las incursiones indias en
territorios coloniales cesaron durante una generación.