El fenómeno de las burbujas congeladas del lago Abraham es fruto de condiciones creadas en partes iguales por la mano del hombre y la naturaleza y es increíble el hecho de caminar sobre un lago congelado, mirar al suelo y ver esos globos petrificados a nuestros pies.

Esta particularidad tiene una razón de ser: las plantas en el lecho del lago desprenden gas metano que se congela mientras más se va acercando a la superficie y las burbujas se van acumulando mientras el clima se vuelve más y más frío.

Es un fenómeno creado por el hombre en tanto que el lago Abraham es artificial y se encuentra en el río Saskatchewan, al norte del mismo. Sus 53.7 kilómetros cuadrados fueron creados en 1972, al construirse la represa de Bighorn.
El nombre del lago resultó de un concurso que hizo el mismo gobierno de Alberta y en el que participaron estudiantes. La consigna para bautizar el espejo de agua fue elegir nombres de importancia para la historia de la zona. Así, ganó el nombre Silas Abraham, uno de los habitantes del valle del río en el siglo XIX.


