martes, 21 de febrero de 2012

Zabriskie Point

Zabriskie Point, en California (Estados Unidos) es un conjunto de curiosas formaciones a las que el juego de luces y sombras embellece plenamente, haciendo de este paisaje un lugar digno de una pintura. Esta área ondulada se encuentra a pocos kilómetros del límite este del Valle de la Muerte, y es un paisaje altamente erosionado y sedimentado durante miles de años. Esta ubicación fue nombrada por Christian Brevoort Zabriski, gerente general de una empresa encargada de transportar bórax del Valle de la Muerte a comienzos del siglo XX.

A menudo se le llama Badlands, eso quiere decir que es una zona seca, profundamente erosionada, de rocas blandas y suelos arcillosos ricos. El colorido es asombroso, lo que lo hace un sitio ideal para visitar durante el amanecer o atardecer: por ejemplo, podemos encontrar rocas negras que no son otra cosa que lava de entre tres y cinco millones de años atrás, que fue escurriéndose por las riveras de un antiguo lago. Por su parte, el agua caliente trajo consigo una mezcla de minerales, entre los que podemos encontrar yeso, bórax o calcita, que fueron los responsables de crear las diferentes capas de colores tan particulares.

El clima puede ser uno de los grandes impedimentos: o mucho frío y viento (hasta nueve grados bajo cero), o un calor abrasador (nada menos que 57º), por lo cual, se recomienda ir bien preparado, con ropa adecuada y protegido contra las inclemencia climatológicas.
 
 

La catedral de mármol


En las costas del Lago General Carrera (Chile), podemos encontrar una formación rocosa, específicamente, de carbonato de calcio, erosionada por el agua durante miles de años. En épocas de agua baja, suele darse en verano, (los meses de enero y febrero principalmente), la diferencia con otros meses es de aproximadamente dos metros de altura y esta formación se puede recorrer por el interior, y apreciar de esta manera una serie de islotes y cavernas a las que se puede acceder en pequeñas embarcaciones, sobre todo kayacks y gomones.

Catedral de mármol, capilla de mármol, caverna de mármol son algunos de los nombres que recibe este maravilloso paisaje natural de la localidad de Puerto Río Tranquilo, en la comuna de Chile Chico, a 223 kilómetros de Coyhaique, capital de la región de Aysén, todo ello dentro de la Patagonia chilena. Podremos visitarla en cualquier época del año, ya que el buen tiempo acompaña siempre a esta región (poco viento, poca lluvia, no hace mucho frío, y hay muchos días con sol y agradables temperaturas). El viaje en las embarcaciones, que se pueden alquilar, dura aproximadamente dos horas, y es un momento increíble de relax, paz, para poder observar la majestuosidad de la naturaleza, y sentirnos pequeñitos ante tan bellos e inmensos parajes.

No podemos olvidarnos que esta "catedral" se encuentra en medio de un lago, al que no se le debe restar importancia: el lago General Carrera tiene unas majestuosas aguas azules cristalinas. Además, a pesar de que estos islotes rocosos se encuentran en el lado chileno, el lago también es compartido con Argentina, y está considerado como el lago más profundo de América del Sur. Todo esto dentro de Aysén, una amplia zona escasamente poblada, con muchos parques naturales y áreas protegidas. A esto se le suma una identidad propia y una cultura local muy fuerte, en la que la presencia del hombre moderno se da únicamente a partir del siglo XX, haciendo de este lugar uno de los menos contaminados y más jóvenes del planeta.