La islas Lofoten son un archipiélago de Noruega, por encima del Círculo Polar Ártico. Su nombre proviene de ‘lo’ que significa lince, y ‘foten’, que es pie, y este nombre se debe a que, desde el aire, los picos puntiagudos de la cadena de islas parecen eso: pies de lince. Son características por sus montañas y picos, las pequeñas isletas, las playas y los lugares vírgenes.
Sus principales islas son Austvågøy, Gimsøy, Vestvågøy, Flakstadøy, Moskenesøy, Værøy y Røst, donde podremos dar un paseo en moto de nieve, navegar en el barco Fram o contemplar el estrellado anochecer. Las formaciones rocosas se elevan como un muro o muralla natural, en un clima frío, aunque con temperaturas agradables teniendo en cuenta la situación geográfica. Esto hace que no se congele, siendo una particularidad del lugar esta anomalía climática. Su temperatura media permanece sobre los 0 grados durante todo el año, con inviernos suaves gracias a la Corriente del Golfo.
Sus principales islas son Austvågøy, Gimsøy, Vestvågøy, Flakstadøy, Moskenesøy, Værøy y Røst, donde podremos dar un paseo en moto de nieve, navegar en el barco Fram o contemplar el estrellado anochecer. Las formaciones rocosas se elevan como un muro o muralla natural, en un clima frío, aunque con temperaturas agradables teniendo en cuenta la situación geográfica. Esto hace que no se congele, siendo una particularidad del lugar esta anomalía climática. Su temperatura media permanece sobre los 0 grados durante todo el año, con inviernos suaves gracias a la Corriente del Golfo.
Paisajes quietos, playas hermosas, picos nevados, fauna, un verde panorama en verano, el sol de medianoche en invierno, y el mayor arrecife de coral en aguas profundas. Dos principales ciudades -Leknes y Svolvær-, pueblos de pescadores, buenos servicios y gran variedad de atracciones turísticas. Podemos realizar paseos en bicicleta -hay una ruta popular y muchos senderos panorámicos-, senderismo, pesca, rafting, observación de ballenas, buceo, vela, piragüismo, entre otros. Podemos visitar el Parque Nacional Møysalen, el Museo Vikingo Lofotr, el Museo de Lofoten y el Museo del Pueblo Noruego de Pesca; así como también el Acuario de Lofoten. Si nos gusta la aventura, no podemos dejar de viajar por las Moskenesstrømmen, consideradas unas de las corrientes circulares más peligrosas; y si nos gusta la historia podemos probar suerte en el pueblo Nusfjord, con sus construcciones entrecruzadas de finales del siglo XIX, y en Eggum y Unstad las casas están agrupadas tal como estaban en la Edad Media.
Podemos llegar a Lofoten por sus tres pequeños aeropuertos, por mar con un ferry panorámico, o por carretera a través de puentes y túneles submarinos. Los hoteles en las islas son pequeños, y el alojamiento suele basarse en cabañas de vacaciones y tradicionales de pescadores, así como también moteles. La ofertas de bares y restaurantes es amplia, aunque no son muy económicos. También es posible disfrutar de la vida nocturna, y es un destino turístico seguro, sin grandes problemas de delincuencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario